Salteado de arroz con calabacines y gambas

Hay días que te hacen, o te haces, la eterna pregunta: ¿Qué comemos hoy? Y la mente se queda en blanco.

Y en otras ocasiones, a pesar de no tener ni idea de que vas a preparar para el almuerzo, tienes pistas que acaban en un plato como el de hoy.Quiero comer algo sano, sabroso por supuesto pero ligero, un plato tibio y nada de cuchareo… y mejor pescado o marisco que se digiere con mayor facilidad. ¿Lo acompaño de una ensalada o plato único que también lleve verduras?

Pues todo eso me he planteado yo hoy antes de ponerme en los fogones. Los programas de El tiempo de todas las cadenas no paran de decir que este fin de semana van a bajar las temperaturas, que el otoño llega de verdad y que esta vez si vamos a dejar el verano atrás. Pero claro, si miramos detenidamente el mapa de España, solo hay una zona donde el descenso es menos acusado, donde las nubes no quieren venir y el verano nos sigue acompañando, como no, en el bajo Guadalquivir y toda la zona marismeña que me rodea seguimos viviendo a 35-36 grados de temperatura, y a pesar de que los días sean más cortos y nos estemos adaptando a las rutinas horarias del otoño, todavía podemos disfrutar de mañanas de playa, cenas al aire con camisa de tirantes, incluso lo pensamos dos veces antes de salir a medio día a la calle.

Así que uniendo la climatología, las permanentes ganas de playa, los detalles que si o si debía cumplir mi almuerzo y haciendo un escrutinio a la despensa y el frigorífico, surgió este plato. Sano, ligero, sabroso, perfecto para evitar la sensación de pesadez tras el almuerzo y poder seguir trabajando a 100 por hora.

Espero que os guste!

INGREDIENTES: (Para 2 personas)

1 taza de café de arroz largo integral

1 calabacín

media cebolla

1 lata de anchoas en aceite (unos 20 gramos)

50 gramos de gambas peladas

20 gramos de surimi rallado

AOVE, 1 diente de ajo, 1 guindilla, sal y pimienta blanca molida

 

Comenzamos cociendo el arroz en abundante agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase, en mi caso 12 minutos. Escurrir todo el agua sobrante y apartar mientras cocinamos lo demás.

En una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra pochamos la media cebolla cortada en juliana fina, y cuando se vuelva transparente añadimos el calabacín pelado y cortado en dados pequeños. Dejamos cocinar a fuego medio hasta que el calabacín este tierno. Reservamos.

Volvemos a poner una cacerola al fuego con 1 cucharada de AOVE, la guindilla y el diente de ajo pelado y cortado en trozos grandes. Dejamos rehogar un poco para que el aceite coja el sabor de ambos y añadimos las anchoas picadas a trocitos muy pequeños (reservamos 2 o 3 anchoas para decorar), las gambas peladas crudas y el surimi. Cocinamos a fuego medio- fuerte hasta que las gambas estén cocinadas y entonces retiramos el ajo y la guindilla.

Añadimos el sofrito de calabacín. Mezclamos todo, probamos de sal y ponemos la pimienta blanca al gusto.

Rehogamos un par de minutos y añadimos el arroz cocido. Un par de vueltas más y listo para servir.

Buen provecho!

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Salteado de arroz con calabacines y gambas

  1. ¡¡Hola Noelia!! ¡¡Qué plato tan sencillo y tan rico!! Me encantan todos los productos del mar, y en el arroz, van fenomenalmente bien. Y los ingredientes que has elegido para hacer el salteado están muy ricos. Con el toque picante para los que os vaya ese punto canalla, je, je, o simplemente suprimiéndolo para mi, la combinación de sabores es estupenda.
    Por aquí tampoco han bajado las temperaturas mucho, pero si que hace un aire un poco fresco aunque el sol esté fuera, así que si que tenemos un día más o menos otoñal, pues para salir a la calle, si que es necesario llevar una manga larga, y bueno, en casa, hace aún más fresquito que en la calle, ya hay que echarse una mantita mientras ves la tele o te quedas pajaritos, ja, ja. Besitos y feliz domingo.

    Le gusta a 1 persona

    • Isa voy leyendo tus comentarios en orden inverso, Jajajaja. Pero a pesar de que ya Si nos haya comido el otoño, me alegro que te gusten mis mezclas arroceras. A fin de cuentas compartimos el cereal de nuestra tierra!! Muak!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s