Juego de blogueros 2.0: Bizcocho de patata

Se acaba el mes de Septiembre y esto es un caos…

Mientras os redacto la entrada para el Juego de Blogueros de mañana estoy rodeada detrajes, zapatos y complementos que acabo de organizar para una boda que tenemos esta misma tarde, además aún tengo que ir a recoger un regalo de cumpleaños para el hijo de unos amigos, que se celebra mañana y el pequeño se nos está haciendo un hombrecito con sus 4 años, jeje.

Por si dos celebraciones el mismo fin de semana fuese poco para mí, durante esta semana además está siendo la semana cultural de mi pueblo, Isla Mayor, y la velá de San Rafael, nuestro patrón, por lo que imaginaros la cantidad de actividades, actos, conciertos, cine,… que hemos organizado para toda la semana.

Y en medio de este desbarajuste de trabajo, actividades voluntarias, ocio y compromisos (que disfruto mucho) todavía tengo esta entrada programada con una sola cosa escrita en ella: el título.

Pero no me pienso quedar sin participar, no, no; eso no entraba en mis planes, así que aquí, rascándoles minutos al reloj, os traigo mi receta para el Juego de Blogueros de este mes, en el que el ingrediente principal es la patata y con la que me hubiese encantado probar a cocinar algo sorprendente, pero me he quedado en un dulce muy conocido, un bizcocho de patata. No me arrepiento porque está absolutamente delicioso, queda jugoso y sabroso como el que más, es super sano, y al no llevar levaduras ni fermentos artificiales ha durando casi una semana entera sin perder ni un ápice de sabor o esponjosidad. Os recomiendo fervientemente probarlo alguna vez, porque es una delicia que en casa nos ha sorprendido muchísimo.

Os dejo con los enlaces de los blogs de mis compañeros de juego, para que podáis pasaros a ver que ideas maravillosas han desarrollado ellos con la patata y aprovecho para agradecer una vez más a Mónica, del blog Dulce de Limón, la organización de este juego y la dedicación constante al grupo:

María José: Aquí se cuece jugando

Elvira: Así se come en Granada

Vanessa: Divertido y delicioso

Mónica: Dulce de Limón

Eva: Dulces felicidades

Marisol: El menú de mi cocina

Inma: Entre 3 fogones

Raxel: Home and run

Silvia K.: Kuinetes

Ligia: Los dulces de Ligia

Laura: Neko kitchen gluten free

Eva: Pekando con Eva

Maribel: Picoteando ideas

Natalia: Sabores de Nati

Maryjose: Tapitas y postres

Sara: Una italiana en la cocina

 

Espero que os guste!

INGREDIENTES:

4 huevos

100 gr azúcar blanca

2 cucharadas de zumo de naranja o de limón

1 pizca de sal

100 gr de harina

125 gr de patata cocida mas 1 cucharada de AOVE

Mantequilla para engrasar el molde

 

Para preparar este bizcocho podemos usar 125 gramos de puré de patatas casero que nos haya sobrado de alguna comida, pero si no es así como en mi caso, solo tenemos que cocer una patata mediana, después pasarla por el pasapuré mezclándola con 1 cucharada de AOVE para que quede más untuoso, y pesar entonces hasta los 125 gr que me necesitamos.

En un bol ponemos los 4 huevos con el azúcar y vamos a batir con las varillas eléctricas al menos 10 minutos, hasta que la mezcla doble o triplique su tamaño y esté cremosa y muy espumosa (esto es lo que va a dar volumen a nuestro bizcocho).

Añadimos el puré de patatas y las cucharadas de zumo que hayáis elegido y seguimos batiendo con las varillas eléctricas unos minutos más.

Por último añadimos la harina y con una espátula o lengua de cocina, vamos a integrarla en la masa con movimientos envolventes, despacio para no perder nada de volumen.

Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 190 grados, engrasamos el molde (yo he usado una olla de cerámica de 14cm de diámetro) y vertemos la masa.

Horneamos unos 30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.

Es un bizcocho casi tan ligero como angel food cake, por lo que desmoldarlo puede ser complicado, a mi me gusta más servirlo como la torta morena, en el mismo molde que la hemos cocinado, aún así para las fotos la he sacado entera para que podáis ver la jugosa miga y la ligereza del bizcocho. No necesita acompañamientos, así que para decorar solo he puesto encima una cuchara de chocolate negro que yo misma he preparado en un molde en el congelador y una bolita de chocolate blanco. Las dos cosas preparadas igual: chocolate fundido, rellenamos el molde y al congelador hasta que solidifique.

Buen provecho!

Anuncio publicitario

14 comentarios en “Juego de blogueros 2.0: Bizcocho de patata

    • Que alegría leerte Maribel, la verdad es que extraño las charlas con vosotros a través de los comentarios y me acuerdo muchísimo de ti cada vez que uso mi bolso nevera que gané en un sorteo que hiciste el año pasado, y cuando hago polos, jeje. Así que me alegra mucho que aunque sea con menos frecuencia, nos sigamos viendo. Un beso enorme guapa!!

      Me gusta

  1. Hola Noe!!
    Oye, menudo pedazo de bizcocho!!
    Estoy alucinando de lo versátiles que son las patatas, pero al llegar a tu bizcocho ya me he quedado anodada. Es que además se ve la esponjosidad, es perfecta. Y dices que aguanta bien casi una semana? Receta que me apunto para hacerla en casa 😉
    Gracias por compartirla.
    (espero que fuera muy bien la boda 🙂 )
    Un abrazo,
    Silvia K

    Le gusta a 1 persona

  2. Noelia te ha rendido el tiempo con tantas cosas por hacer, no me cabe duda que es una delicia, hice una receta con patata para otro aporte que viene pronto y de verdad que queda tan suave y esponjoso. Estos bizcochos se repiten de seguro en casa. Besos

    Le gusta a 1 persona

  3. ¡¡Hola Noelia!! ¡¡Menudo trajín has tenido este finde!! Espero que lo hayas disfrutado a tope, pero de eso estoy convencida. Ya ves, unos fines de semana no hay a penas nada, y otros se acumula todo.
    Me encanta que hayas elegido una versión dulce para utilizar la patata, pues estoy convencida de que casi todos habrán hecho una versión salada.
    Yo también hice un pastel de patata y me sorprendió muchísimo su sabor. Le puse también almendra molida, y panela para que quedara muy húmedo y así fue. No lo he probado en versión bizcocho, pero viendo la pinta que tiene, tan suave y blanquito, a mí me duraba una tarde y poco más, je, je. Besitos.

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias Inma, como ves voy atrasada con los comentarios y es que el nuevo curso extraescolar ha empezado con mucha fuerza y muchas horas, pero me encanta leeros aunque sea con retraso!! 😘😘

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s