El mes más corto del año ha llegado a su fin y puedo, por fin, volver a participar en el Juego de Blogueros.
Ante todo, gracias chic@s por todas las propuestas de estos últimos meses y mil disculpas porque aunque he leído todas las entradas del Juego de Blogueros que he podido, no os he dejado comentarios, pues son varios meses los que llevo sin participar, cuando antes podía presumir de no haber fallado ni una sola vez.
El caso es que a pesar de muchos contratiempos y lo prontito que termina el mes de febrero, he conseguido preparar una sencillísima y deliciosa receta con nuestro invitado de honor para este mes, la manzana.
Aunque podemos encontrar esta fruta en los mercados todo el año, ahora están en su mejor momento y las fruterías nos ofrecen muchas variedades de manzana de temporada.
En un primer intento quería unir manzanas y arroz en mi receta, porque en Andalucía estamos de fiesta el 28 de Febrero y en mi pueblo se celebra ofreciendo paella gratis a todo aquel que se anime a visitarnos. Ya os he comentado muchas veces que Isla Mayor es una localidad sevillana que se dedica casi en su totalidad al cultivo y comercialización del arroz, y con muchas raíces valencianas, por eso es tan típica la paella en esta zona.
Para darle un guiño a nuestra historia con el juego de este mes, probé a unir arroz y manzanas, no me convenció del todo el resultado y en consecuencia he preparado una receta totalmente diferente a la inicial -sin arroz-.
Antes de ver sus ingredientes y el paso a paso, hagamos un recorrido por las recetas de mis compañeros de juego, que seguro han elaborado platos deliciosos con manzana:
Carlota: Art i cuina
María José: Aquí se cuece jugando
Ana María: Azucarito de Ana
Carabiru: Birulicioso
Mónica: Dulce de limón
Eva: Dulces felicidades
Elvira: Así se come en Granada
Inma: Entre 3 fogones
Ligia: Los dulces de Ligia
Eva: Pekando con Eva
Natalia: Sabores de Nati
Maryjose: Tapitas y postres
Gisela: Tu hora de la merienda
Arantxa: Una bruja en la cocina
Sara: Una italiana en la cocina
Ahora vamos con mi receta, espero que os guste!
INGREDIENTES:
1 base de masa quebrada fresca
200 gramos de lagarto ibérico (sin trocear)
2 manzanas rojas (yo he usado la variedad braeburn pero os sirve cualquiera que os guste)
1 cuña de queso gouda fresco
1 huevo para pintar
sal- pimienta negra molida y mezcla de especias mejicanas
Comenzamos la receta cocinando la carne, en este caso, yo he cortado dos lagartos por la mitad, para obtener 4 piezas del mismo tamaño. Las ponemos a la plancha sin nada de aceite y salpimentamos. Cocinamos a fuego fuerte para que se doren por fuera pero que no lleguen a cocinarse del todo en el interior.
Reservamos las piezas de carne en una bandeja, pelamos y troceamos en dados pequeños las manzanas, y las cocinamos en la grasa que ha soltado la carne, durante 10 minutos a fuego medio con una pizca de sal y especias mejicanas al gusto.
Ya solo nos queda montar nuestras pequeñas empanadas, para ello cortamos la masa quebrada en 4 tiras del mismo grosor.
Cortamos la cuña de queso de gouda en porciones finas y montamos como se ve en la foto.
En la mitad superior de nuestra tira de masa quebrada ponemos unas cuñas de queso, sobre ella repartimos unas cucharadas de manzana cocinada y colocamos encima la pieza de carne ibérica.
Doblamos el resto de la masa hacia arriba, cubriendo el relleno y sellamos los bordes para que no se salga el relleno.
Colocamos nuestras mini empanadas en una bandeja de horno, pintamos la superficie con un hueco batido y espolvoreamos un poco más de especies mejicanas sobre ellas.
Horneamos a 220 grados, con calor arriba y abajo durante 20 minutos, o hasta que las empanadas están doradas.
Buen provecho!
Mmmmmmmm que delicia, me encanta tu sinceridad con la receta de arroz. Ahora veo estas mini empanadas es una delicia total, me gusta tu propuesta. Lo de las visitas, se entiende, cuando se puede, se puede… yo llego tarde pero no quería dejar de venir. Te mando un beso grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una combinacion de sabores muy atrevida, pero se ve por las fotos que te han quedado divinas! Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo nunca he cambiado lagarto, pero es interesante. Me la apunto. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que pinta!! Yo no soy mucho de cerdo pero esta receta me tienta… Algun dia cae 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu propuesta me ha gustado mucho, cerdo y manzana siempre hacen buena pareja! Bienvenida de vuelta al reto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
me gusta tu receta aunque tendría que pensar en lo que es eso de lagarto ibérico. Me has dejado con la intriga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta receta de carne tiene que estar una maravilla. Felicidades por enseñarnos la receta!!!!!
Me gustaMe gusta
Madre mía, pero qué pinta tiene tu aporte, definitivamente leer las publicaciones con hambre es una pésima idea porque las quiero preparar todas ahora. ¡gracias por participar! Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ayyy porqué estoy leyendo un comentario tan antiguo ahora?… Pues porque en este juego somos ya una familia numerosa y acabo de darme cuenta que tenía algunos comentarios sin ver. Lo siento y mil gracias por seguir leyendome a pesar de mi despiste. Un besazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta, sencilla y deliciosa, estoy segura de que cada ingrediente aporta su nota particular de sabor.
¡Gracias por la receta!
D.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto tengo que probarlo yo si o si. Me encanta el lagarto y con queso y manzana debe estar delicoso!
Por cierto, ya que estoy por aquí, te invito a que te pases por mi blog, que estamos de sorteo y seguro que te gusta.
Un besote!
Me gustaMe gusta
¡¡Hola Noelia!! Qué sorpresa tan buena verte hoy por aquí, y que hayas podido participar en juego de blogueros.
Ya ves, yo sin duda, teniendo la manzana como ingrediente, habría hecho un postre de cabeza, ja, ja. Tú le has sabido dar un toque diferente y riquísimo. Por cierto, a mi marido le encanta todo este tipo de partes del cerdo, pluma, lagarto, secreto…así que le van a encantar tus mini empanadas. Bueno, y yo, llevando hojaldre, el queso y los toques dulzones de la manzana, me da igual hasta qué más lleva dentro, ja, ja. Bueno, es que yo no soy tanto de cerdo, el jamón y los chorizos, esos si que me gusta, pero lo demás, me da más igual.
Por cierto, feliz día de Andalucía, espero que hayas tenido fiesta y tengas un día entre semana libre, para dedicarlo a lo que más te guste hacer. Besitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Madre mía que cosa mas rica, con lo jugosa que es esta carne y añadirle los demás sabores ademas de la masa… es un plato de 10.
Felicidades por el reto.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy original Noelia, me encanta, que disfrutes del día de fiesta!!! Un besín
Me gustaLe gusta a 1 persona