Arroz con almendras y salsa de ciruelas pasas

Es sábado por la tarde, y aunque no publicaré esta entrada hasta el próximo jueves, no he podido resistirme a comenzar a redactarla hoy.20160113_141147

En primer lugar porque leer me inspira.

Ya conocéis mi deseo -frustrado e infantil- de ser escritora; que a pesar de no lograr subir a flote, pues mis intentos por conseguir tal propósito solo estuvieron alguna vez en mi cabeza y nunca sobre el papel; ese deseo de escribir me ha dejado algo maravilloso: la pasión por la lectura.

Perderme en inagotables palabras que componen historias es una de mis grandes pasiones. Y este año (una vez más) los Reyes Magos se han encargado de hacer mis sueños realidad, entre un montón de regalos preciosos, mi madre ha vuelto a comprarme un libro para empezar el año, en este caso: el amante Japones, de Isabel Allende. No entraba entre mi lista de peticiones a sus majestades, pero me alegra saber que las novelas que sugerí estaban agotadas, porque eso indica que la gente sigue leyendo.

Mientras me sumergía en los primeros capítulos se ha pasado media tarde y un enorme bostezo ha roto el silencio de mi salón pidiendo a gritos la merienda; y el café me ha devuelto a la realidad y recordado que tenía que salir a comprar pan para la cena.20160113_140443

Y aquí llega el segundo motivo para empezar este post un sábado: son las 18.35h de la tarde y mientras volvía de la panadería el sol aún calentaba mi cara, incluso me he detenido unos segundos a cerrar los ojos frente a él y cargarme un poco más de vitamina C antes de cruzar el parque -ya sombrío- que hay tras mi casa.

He repetido muchas veces que no me gusta el invierno por la falta de luz, en realidad debería concretar que no me gustan los meses de Noviembre y Diciembre, a excepción de la Navidad. Pues en Enero, cuando la cotidianidad vuelve a mi vida tras las fiestas, y el cuerpo se repone y depura de tantas comilonas, merendolas, copas y noches sin dormir; y la mente siente que un pequeño vació de vida social y familiar me va a hacer entristecer, llega una tarde como la de hoy, en la que el sol se vuelve rebelde y la luna perezosa; y esos minutos más de luz me devuelven la alegría.

Hoy, un plato sencillo y sano para seguir feliz.

Espero que os guste!

INGREDIENTES: (Para 4 personas)

4 tazas de café de arroz largo (no vaporizado)

3 dientes de ajo pelados

1 puñado de almendras tostadas y peladas

6-7 ciruelas pasas sin hueso

300 ml de tomate natural triturado natural

1/2 vaso de Vino Pedro Ximenez

1 vaso de caldo de verduras

1 calabacín mediano

3-4 cebolletas tiernas

sal-pimienta negra molida- 1 guindilla-comino molido- estragón picado- canela molida- hierbabuena picada

A pesar del lote de ingredientes, este plato se prepara de manera muy sencilla, comenzamos.

En primer lugar cocemos el arroz en abundante agua hirviendo con un poco de sal y la guindilla, hasta que el arroz esté al dente, siguiendo las instrucciones de tiempo del envase. El mío tarda en cocerse 15 minutos, por lo que lo he dejado 13 para que mantuviera más tersa su textura.

Una vez cocido lo apartamos a un colador para eliminar cualquier resto de agua y reservamos.

Pasamos a preparar la salsa: en una cazuela calentamos un par de cucharadas de aceite de oliva, y rehogamos a fuego medio-bajo el calabacín pelado y picado a dados pequeños, removiendo de vez en cuando para que no se dore.

Cuando el calabacín comience a estar tierno, le añadimos la cebolleta picada a rodajas finas, las ciruelas deshuesadas cortadas en cuatro trozos, salpimentamos, agregamos una cucharilla de café de canela molida, otra de comino y un ramillete de hierbabuena y estragón frescos muy picados.

Mezclamos bien todos los ingredientes, dejamos cocer un par de minutos y añadimos el tomate triturado, el vino y el caldo de verduras.20160113_131209

Dejamos cocer unos 20 minutos aproximadamente y ya tendremos la salsa lista. Ahora a gusto de cada casa, la pasamos por la batidora para tener una crema fina y espesa o la dejamos con los trocitos (como más os guste). Reservamos.

En una sartén con 3-4 cucharadas de aceite de oliva, doramos los dientes de ajo picados finos junto con las almendras tostadas enteras o partidas en trozos grandes, agregamos el arroz cocido y rehogamos unos minutos, corregimos de sal.

Servir el arroz en pequeños cubiletes a modo de molde, con la salsa por encima y acompañados de una ensalada de lechuga con ciruelas pasas y vinagreta de módena, o en cuencos separados para que cada uno se sirva en la proporción que más le guste.20160113_141059

Nota: si no sois muy amantes del sabor dulzón en platos salados, podéis cambiar el Pedro Ximenez por vino tinto.

Buen provecho!

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Arroz con almendras y salsa de ciruelas pasas

  1. Hola Noelia.
    Muy buena pinta y muy bonitas las fotos.
    A mí tampoco me gusta el invierno, no aguanto el frío, no lo llevo bien. Aquí en Valencia aunque las temperaturas son suaves la humedad te cala los huesos de una manera que me deja encogiendo los hombros todo el invierno. Sólo son un par de meses de frío pero los llevo mal. Estoy paliducha, se me pone roja la nariz, se me corta la piel de todo el cuerpo, los días son tristes, grises, no apetece estar por la calle. Aquí pasamos de la sandalia a la bota alta de golpe. Lo único bueno que le veo es que mi horno va a pleno rendimiento, cosa que luego en verano … a ver quién se atreve a encenderlo. Lo mejor las Navidades y que una vez pasan los días comienzan a regalarnos más horas de luz, de alegría, y yo estoy más feliz. En marzo ya luce un sol que al mediodía calienta y ese aire tan nuestro de Fallas. Deseando que llegue marzo.
    Un besazo guapa.

    Le gusta a 1 persona

    • Me sumoa esas ganas de que llegue Marzo Patri!! Y aunque el invierno esta siendo suave necesito que el sol caliente un poco mas y no necesitar maquillaje a todas horas, que yo también estoy muy pálida, jeje. Me alegro que te guste la receta. Besitos!

      Le gusta a 1 persona

  2. ¡¡Hola Noelia!! Ya sabes que yo no cambiaría el Pedro Ximenez por vino tinto, ¡¡porque a mi me encanta el sabor dulzón esté donde esté, je, je!! Riquísima tu receta de arroz, Noelia, a mi me encanta comer así, porque no soy de muy cuchareo, aunque es cierto que como todas las semanas de cuchara, pero en realidad, yo comería siempre así, con estas recetas tan ricas y más secas, pero calentitas y con esa mezcla de sabores tan buenas. Me gusta mucho también como lo has combinado, con esa salsa tan buena de ciruelas pasas. Que nada, que me llenes un tupper, pero bien lleno, que no voy a dejar nada, ja, ja.
    Pues a mi me encanta noviembre y diciembre, pues ya sé que pronto llegan las navidades y las vacaciones, pero ahora, en estos meses, se me hacen muy largas las semanas hasta las próximas vacaciones de semana santa, y es que trabajar también los fines de semana como yo, agota mucho, y te da igual que sea domingo o martes. En fin, otros están peores, así que no nos quejaremos. Besitos.

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Isa! Me encanta que te guste la receta, en casa también me obligo a comer cuchareo al menos una o dos veces, aunque es cierto que lo único que de verdad me encanta de la comida de cuchara son las sopas y cremas ennlas frías noches de invierno. Es cierto que al llegar el principio de año, tras tantos días de fiesta, parece que la monotonía va a durar mucho… y entiendo eso de confundir un domingo con un martes, porque Juan trabaja todos los días y nunca parece ser fin de semana. Si es verdad que en esta época el arroz apenas tiene trabajo y vuelve a casa más temprano, si unimos eso a que las tardes se alargan, salimos más y además desde el día de reyes en Cadiz huele a carnaval (fiesta que me encanta) y que tengo tan cerca que los ratos libres son de paseo casi obligado por esa ciudad que tanto me gusta. Un besazo y a disfrutar de los ratitos que el fin de semana te deje libre!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s